Herramientas para el autocuidado y la contención emocional
Con el objetivo de fortalecer el bienestar emocional y el acompañamiento entre mujeres defensoras, Mujeres Transformando presenta dos nuevas herramientas creadas para apoyar los procesos comunitarios: Protocolo de Contención Emocional y la Guía Práctica de Contención Emocional para Defensoras Comunitarias. Ambas herramientas surgen como parte del proyecto “Promoviendo una vida libre de violencia en espacios seguros – Casas Shaira Alí”, con el apoyo de Oxfam en Centroamérica.
Protocolo de Contención Emocional para Defensoras Comunitarias
Este documento ofrece orientaciones para acompañar a mujeres lideresas y defensoras comunitarias en momentos de crisis o alta carga emocional. Incluye estrategias de autocuidado, cuidado colectivo y atención en situaciones de emergencia emocional, brindando herramientas para reducir el impacto del estrés y fortalecer la respuesta ante contextos difíciles.
El protocolo busca que quienes acompañan a otras personas también puedan cuidarse, reconociendo que el bienestar emocional es clave para sostener el trabajo comunitario y organizativo.
Guía Práctica de Contención Emocional para Defensoras Comunitarias
La Guía Práctica complementa el protocolo y traduce sus orientaciones en acciones concretas y ejercicios sencillos que pueden aplicarse en la vida cotidiana. Contiene actividades de relajación, técnicas de respiración, ejercicios para manejar el estrés, estrategias de autocuidado y dinámicas grupales que fortalecen el apoyo mutuo y la comunicación dentro de los equipos.
Su objetivo es hacer más accesible la contención emocional, ofreciendo recursos útiles que faciliten el acompañamiento y el cuidado en los espacios comunitarios.
Ambas herramientas son el resultado de un proceso colectivo, construido desde la experiencia, saberes y la fuerza de las mujeres organizadas que, día a día, sostienen la vida y la esperanza en sus territorios.



